¿No posee una cuenta?
Desigualdad social en el acceso a prestaciones en salud sexual y reproductiva (SSyR). Un diagnóstico para generar propuestas superadoras de abordaje en la ciudad de Buenos Aires (CABA)
Silvana Weller - Coordinación Salud Sexual, Sida e ITS, MSAL, GCBA.
Georgina Carluccio - Residencia Interdisciplinaria de Educación y Promoción de la Salud,.
Georgina Carluccio - Residencia Interdisciplinaria de Educación y Promoción de la Salud,.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
La CABA fue pionera en la respuesta desde el sector público de salud a las necesidades sobre SSyR de su población. A treinta años de la creación del Programa de SSyR se realizó una investigación diagnóstica con los objetivos de: a. Generar un mapa de situación y respuesta; b. Identificar líneas de acción prioritarias. Basándonos en el concepto de “implementación de política pública” y año de referencia 2015, se investigaron las categorías: determinantes, población, acciones del programa, utilización de servicios e impacto. Se calculó la población objetivo del Programa en 142.000 mujeres; se brindó cobertura “ideal” al 26%. El análisis sociodemográfico de la ciudad por Comunas mostró grandes desigualdades; la tasa de fecundidad adolescente de la Comuna con niveles más alto era 12,8 veces mayor que la que presenta los niveles más bajos. La curva de insumos distribuidos durante los años 2008-2015 no registró variaciones significativas mostrando estancamiento de la oferta. Sólo el 32% de las mujeres que accedieron a un Centro de Salud fueron beneficiarias de alguna acción del Programa. Es preciso: a. intensificar esfuerzos de gestión en las Comunas que presentan indicadores menos favorables; b. promover acciones para ampliar la cobertura de anticoncepción.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.