¿No posee una cuenta?
Ciudadanía sexual y espacios de empoderamiento de la diversidad
Natalia Avalos - FLACSO.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
La presente investigación busca problematizar las dificultades de desarrollar una ciudadanía plena, especialmente una ciudadanía sexual, para las personas diversas sexual, genérica y funcionalmente. Se interroga sobre cómo se construye y qué obstáculos encuentra la ciudadanía sexual y cómo se articulan los procesos de asimilación e inclusión en este contexto. A tal fín, se toma como objeto de estudio a dos grupos que funcionan en la Ciudad de Buenos Aires que ofrecen un lugar de reflexión y encuentro para personas diversas sexual, genérica y funcionalmente. Por una lado, La Fulana, organización militante de mujeres lesbianas y bisexuales. En segundo lugar, el Centro Julia Pastrana, primera comunidad de Argentina dedicada a la sexualidad con perspectiva en diversidad funcional. Se deriva de éste análisis la importancia de contar con espacios de empoderamiento, donde reconocerse a sí mismos en otros similares, trabajar políticamente por sus derechos y a la vez compartir y batallar de manera conjunta las vicisitudes que viven producto del estigma social presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.