¿No posee una cuenta?
Los pibes se aman
Romina Natalia Barrientos - UBA.
Milton López Rodriguez - UBA.
Milton López Rodriguez - UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-022/320
Resumen
El presente trabajo se propone realizar un análisis de los elementos autobiográficos que se desprenden de la obra literaria del poeta Josué Marcos Belmonte “Ioshua” y, a partir de los conceptos legados por las teorías contemporáneas del poder, dar cuenta de la construcción de subjetividades en contextos de disidencia y marginalidad. Nuestro objetivo consiste en explorar y describir el proceso mediante el cual se constituye un sujeto y para esto recurriremos específicamente a las teorías de Michel Foucault, Judith Butler y Giorgio Agamben. Utilizamos la poesía de Ioshua como ejemplo de las formas de resignificación política que el autor consigue a través de la utilización de imágenes literarias vedadas para aquellos seres que habitan la figura del homo sacer y cuyas vidas y deseos son invisibilizados. Creemos que la obra literaria de este artista es un aporte fundamental, ya que desde la descripción de “pibes chorros” y sus vínculos homoeroticos quiebra con la configuración hegemónica del imaginario social que excluye a los subalternos de la posibilidad de desear y ser deseados.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Descargar
PDF