¿No posee una cuenta?
Mal del viento. Un corazón atravesado por la colonialidad. El caso de un niño guaraní y las voces de Occidente
Camila Bernardo - FSOC - UBA.
Julieta Derrico - FSOC - UBA.
Julieta Derrico - FSOC - UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
En la presente ponencia se analizará el caso de Julián, un niño perteneciente a la comunidad Mbyá Guaraní de Misiones forzado a someterse a una intervención quirúrgica. El mismo caso, veremos, está atravesado por relaciones de colonialidad, las cuales están en profundo contacto con el Sistema de Salud y el modelo al que atañe (al que Menéndez (1988) llamará modelo médico hegemónico) y con el Sistema Jurídico. Con respecto a las relaciones de la familia de Julián con el Sistema Jurídico y el Sistema de Salud, pondremos énfasis en el juego de representaciones y la puja alrededor de la noción de derechos, es decir, a quiénes se está queriendo representar y por qué y los derechos de quiénes se quiere salvaguardar. Para ello, pondremos en diálogo a Gayatri Spivak (1985), Edward Said (1996), Ranajit Guha (2002) y Karina Bidaseca (2011), en pleno cruce con la interpretación del signo lingüístico de Valentín Voloshinov (1992).
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.