¿No posee una cuenta?
“Negrito chimeco y feo”: Reflexiones sobre diversidad, el cuerpo y la desigualdad
Yazmin Itzachelt BONOLA - ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
El objetivo de este trabajo busca reflexionar en torno a la corporeidad y la instauración de la desigualdad puesta en el cuerpo, basada en las diferencias fenotípicas; centrando la discusión en el cuerpo, como eje de la cultura y ordenador de las experiencias. Planteamos en ese sentido, discutir la discriminación, la jerarquización, la variabilidad, la diversidad humana y la desigualdad social, gestada, atravesada e instrumentalizada también en la corporeidad, evidencia tangible y simbólica de la colonialidad. Se propone a los interdictos como supuestos ideológicos diferenciales, basados en la morfología del cuerpo en tanto un referente identitario y de apropiación del mundo, que se manejan tanto en un nivel de diversidad y singularidad, que a la vez también contienen un referente de jerarquización y de desigualdad social, basada y anclada a la corporeidad; donde el problema de fondo no es la diversidad sino la jerarquización y la explotación material y simbólica que se ejerce sobre la diferencia morfológica; caso particular y de interés en este trabajo la discriminación llamada “racial”, los mitos y tradiciones en torno a lo negro que ponen de manifiesto una significación que han puesto a las personas “negras” en una posición histórica de desigualdad y segregación.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.