Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Migraciones recientes y proceso de inclusión
Sergio Bertini - UNDAV.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
La ponencia que se espera compartir presenta la sistematización de una experiencia donde trabajadores de diferentes países han encarado actividades económicas de autoempleo que los llevó a organizarse en ferias, mercados y locales de venta compartidos, entre 2002 y 2015. La perspectiva priorizada es la de la interculturalidad que permite reflexionar y comparar la relación establecida entre “el allá y el acá”, como contradicción – continuidad en la percepción del sujeto que deja su origen y llega a un nuevo lugar de realización y puesta en valor de su energía vital. Esa situación es la que organiza sus relaciones sociales y estrategias de articulación con los nuevos actores que forman su geografía: Estado y otros actores de la economía social. En su proceso de integración a la actividad cotidiana, aparecen las tensiones “del porque de la partida” (violenta o con peligro de vida, como en el caso de muchos refugiados) o la de la “energía del migrante que reconstruye su vida ante la oportunidad que brinda el nuevo escenario.” Las reflexiones son producto de la observación participante desde una organización social dedicada al trabajo con dichas poblaciones (Mirares), así como un recorrido de cuatro años en dos proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Lanús, entre 2009 y 2013 La estrategia metodológica se inscribe en las propuestas desarrolladas por Orlando Fals Borda, Luis Serra, Homero Saltamachia, Floreal Forni, Irene Vasilachis, Ruth Sautú entre o
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.