¿No posee una cuenta?
Los derechos de las personas mayores en Argentina. Pensando en clave de justicia social
Marianela Carchak Canes - FSOC- UBA.
Romina Cejas - FSOC- UBA.
Romina Cejas - FSOC- UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Los pensadores nacionales y sus aportes al análisis del envejecimiento y cuestión social en las vejeces”, aprobado y financiado por UBACYT –Programación Científica 2016–, en desarrollo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El equipo está conformado por estudiantes, graduados y docentes de la Carrera de Trabajo Social especializados en gerontología. En 2015 fue aprobada en la Asamblea General (OEA-ONU) la “Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores”, el primer tratado de derechos humanos de las personas mayores a nivel mundial, en cuya elaboración nuestro país tuvo un fuerte protagonismo. Pero los antecedentes se remontan a varias décadas atrás. En el trabajo se abordan los cambios expresados en el pensamiento gerontológico desde el análisis de la noción de derechos humanos de las personas mayores a lo largo de la historia, en las dimensiones de seguridad social, salud y derechos sociales. En el contexto actual se aspira a contribuir a un envejecimiento activo a través de la investigación desde el trabajo social, buscando recuperar las voces de quienes nos precedieron en este camino, nuestros pensadores nacionales.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.