Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El sentido de la vejez
Gustavo Rodolfo Mariluz - Sociología. Fsoc. UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Una de las preguntas que solemos hacernos cuando hablamos sobre el envejecimiento es sobre su sentido ¿qué sentido, tiene la vejez? y, encuentro dos maneras, al menos, de responderla: una mirada nihilista negadora que nos indica que no tiene sentido preguntarnos por el sentido de la vida, de la vejez, del hombre en el mundo, etc. y una mirada que sí cree que es pertinente tal pregunta. La presente ponencia indaga sobre esta pregunta y explora algunas respuestas orientadas, principalmente, desde una filosofía con orientación sociológica a partir de autores como Soren Kierkergaard pero también Ludwig Wittgenstein, Descartes, Hume entre otros. A partir de la sociología del envejecimiento y abrevando en autores existencialistas y fenomenólogos, se propondrán ejes de análisis con la intención de desarrollar una filosofía sobre el envejecimiento. De acuerdo con este plan, la ponencia indaga sobre el sentido, las posiciones de René Descartes y David Hume, cuales son los determinantes de la existencia radical de Soren Kierkergaard, qué es la mundanidad, la obligación del ser a elegir en su existencia, el devenir de esta última y, finalmente, la conclusión. La metodología empleada, se sintetiza en una lectura de autores seleccionados y una propuesta de análisis. Palabras claves: sociología, filosofía, sentido, existencia, envejecimiento.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.