¿No posee una cuenta?
Cartografías matanceras: una aproximación geodemográfica al estudio de las migraciones
Brenda Matossian - CONICET IMHICIHU.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
La Matanza es el partido con mayor cantidad de población de toda la Región Metropolitana de Buenos Aires y de toda la provincia homónima. En este partido, según el censo 2010, uno de cada diez habitantes había nacido en un país distinto a la Argentina. A pesar de que en ocasiones es estudiado como un conjunto relativamente homogéneo, en su interior existe una complejidad social y migratoria que representa un desafío para su abordaje. Esta ponencia propone un análisis exploratorio desde una estrategia metodológica cuantitativa a partir del procesamiento y análisis de información censal. Desde esta mirada geodemografica es posible aproximarse, aun con las limitaciones propias del tipo de acercamiento, a ciertas desigualdades socioterritoriales dentro de un partido tan extenso como diverso. Así el análisis a partir del procesamiento de datos estadísticos y de cartografía temática, elaborada a partir de la construcción de un Sistema de Información Geográfica, permite un diagnóstico de para comprender las heterogeneidades internas del partido. A su vez, esta indagación permite seleccionar áreas de estudio a escala local en las cuales se profundizará el estudio de la diversidad migratoria a partir de estrategias cualitativas.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.