¿No posee una cuenta?
Usos del automóvil y percepción del manejo en distintos usuarios de la ciudad de Buenos Aires
Marcelo Urresti - FSOC-IIGG-UBA.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
![](/images/link.png)
Resumen
El tránsito automotor es un complejo sistema compuesto por una infraestructura o sostén en la que circulan vehículos de diverso tipo, donde los conductores buscan resolver distintos tipos de necesidades de movilidad y transporte en un espacio finito y regulado por normas. En ese panorama hay diversos aspectos materiales a considerar: por una lado, los estados físicos y funcionales de la infraestructura caminera, así como las características mecánicas y la capacidad del parque automotor. Pero también hay aspectos simbólicos y prácticos a tener en cuenta, como son las reglas, su cumplimiento y los mecanismos de ordenamiento positivos o represivos que las acompañan; a los que se suman las actuaciones de los conductores, sus estilos de manejo y las percepciones que tienen sobre su actividad y la de otros. El presente escrito se incluye dentro de un trabajo más amplio sobre el tránsito automotor y propone un foco sobre los aspectos simbólicos vinculados fundamentalmente con los diversos usos cotidianos que se hacen de los automóviles y con la percepción que distintos automovilistas tienen sobre su práctica habitual de conducción.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.