Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
VISIBILIZANDO LA VIOLENCIA OBSTETRICA
Angelica Rojas - Universidad Nacional de Lanus.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
EL objetivo principal de esta investigación consiste en visibilizar la violencia Obstetrica, partiendo de aquellos patrones culturales que legitiman y reproducen desigualdades de género en las prácticas obstétricas y en el cuerpo médico. El método utilizado fue cualitativo, tomando como referencia el caso de Perla Pascarelli, en donde se expone esta problemática en su lado más oscuro y extremo. La realidad social del nacimiento en nuestra cultura está construida desde esta visión médica patologizante que excluye a las mujeres implicadas, sus necesidades y saberes. Siendo el resultado de siglos de intervenciones en el afán de monopolizar este campo como propio. Jerarquización medica, Violencia de Género, Practicas Invasivas, serán ejes fundamentales para comprender la temática abordada. Mediante una lectura foucaultiana de las prácticas que entran en la categoría violencia obstétrica será posible identificar una forma de poder disciplinario específico, ligada al sistema patriarcal del cual emerge esta forma de violencia como mecanismo de disciplinamiento, control y producción de subjetividad. Es fundamental tener en cuenta que el abordaje sea en lo inmediato, de atención a la víctima, tras una práctica que evidencia modalidades de violencia de género, como así también en la evaluación del modo de implementación, cumplimiento y seguimiento efectivo de las políticas públicas en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.