Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El programa Ciudadanía Porteña: antecedentes y posiciones en torno a sus orígenes
Sofía Verena Pincione - UNTREF.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Sub eje: La constitución de los “objetos” de intervención estatal. Desde comienzos de 2000 tanto en América Latina como en otros continentes se desarrollan programas de transferencias condicionadas de ingreso como política social de reducción de la pobreza. En un contexto de legitimidad de este tipo de iniciativas, en 2005, durante la gestión de Jorge Telerman, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires diseñó e implementó un programa de transferencias condicionadas, de nivel local: el programa “Ciudadanía Porteña Con Todo Derecho”. El programa consiste en un subsidio mensual para aquellos hogares en situación de pobreza o indigencia con el objetivo de disminuir los niveles de desigualdad y pobreza. ¿Qué antecedentes abonaron las condiciones para el surgimiento del programa? ¿Cómo se posicionaron los distintos actores ante esta iniciativa? ¿Qué resistencias y voces disonantes se presentaron? ¿Qué consensos se generaron? A partir del relevamiento de la legislación y de otros documentos oficiales, del análisis de la información de prensa así como de la revisión de evaluaciones institucionales, el trabajo se propone reconstruir los antecedentes y las posiciones de los distintos actores en torno al programa “Ciudadanía Porteña Con Todo Derecho” en la Ciudad de Buenos Aires.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.