¿No posee una cuenta?
: “Hacia un cambio de paradigma en las políticas públicas sobre violencia de género. Análisis de la experiencia en el Municipio de Lanús”
Claudia Pittari - Dirección Nacional de Poblacion.
Alejandra Banegas - Universidad Nacional de Lanús.
Alejandra Banegas - Universidad Nacional de Lanús.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
El objetivo general de la investigación es analizar la problemática de la violencia de género en el partido de Lanús para evaluar el impacto generado desde las instituciones que abordan la temática de la mujer como así también establecer las modalidades predominantes que asumen en el Municipio. Históricamente la relación entre los géneros se ha basado en la subordinación, la discriminación y la desigualdad entre varones y mujeres. La jerarquización en las relaciones de género es arbitraria y afecta el ejercicio de la ciudadanía plena por parte de las mujeres y condiciona su comportamiento en los ámbitos públicos y privados, en su sexualidad, subjetividad y marcan los roles sociales y los valores y normas jurídicas de una sociedad. La supervivencia de estereotipos, prácticas y creencias culturales y religiosas tradicionales perjudican a la mujer y violan sus derechos humanos. (a la vida, a la libertad y seguridad, a la igualdad ante la ley, al acceso al máximo nivel de bienestar físico y mental). Es así que creemos que uno de los temas de debate es el rol del Estado en la producción y reproducción de las desigualdades de género dadas las complejas relaciones entre el orden de género y el institucional. Desde una aproximación cognitiva es fundamental analizar los marcos de sentido en los que se inscribe la acción pública teniendo en cuenta el peso que tienen los elementos simbólicos en la determinación de la agenda pública.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.