Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Anacronismo sociológico: un modo de acceso a la complejidad
Paulina Perla Aronson - Instituto Gino Germani.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
La presente comunicación se ocupa del embate que el concepto de complejidad produce sobre el campo de estudios sociológicos. El énfasis recae en el veredicto que afirma que la novedad de sus planteos, la transversalidad que origina, los patrones alternativos de explicación y las renovaciones teóricas y epistemológicas que produce, desembocan en la definitiva caducidad del marco categorial de la sociología. Se realiza una somera descripción de las numerosas acepciones del término complejidad, de las insuficiencias e inhabilidades de la sociología en comparación con las transformaciones y los avances de las disciplinas dedicadas al mundo subatómico de la física, y a las ciencias de la vida. Por último, se analizan las resonancias sociológicas de la complejidad social en términos del aumento del desorden general, en contraste con la obsesión de la sociología por los sistemas ordenados.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.