¿No posee una cuenta?
Complejidad, problemas sociales e investigación empírica
Diego Masello - Universidad Nacional de Tres de Febrero.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-022/183
Resumen
La mirada de los sistemas complejos es una aproximación epistemológica y/o metodológica, que asiste a diversos tipos de teorías y campos a resolver problemas que pueden ser tratados como sistemas complejos. Por ello, este trabajo pretende aportar algunas precisiones sobre la relación entre sistemas complejos y complejidad, focalizando en los aportes que proponen para la investigación social. De modo que se analizarán comparativamente algunos núcleos conceptuales del pensamiento complejo y de las ciencias de la complejidad, vinculándolos con los planteos de los sistemas complejos. El punto de partida estará basado en que: a) actualmente no existe una teoría unificada sobre la complejidad; b) nos encontramos en un escenario dividido entre quienes trabajan sobre el pensamiento complejo y quienes lo hacen desde las ciencias de la complejidad; c) la mayoría de los trabajos sobre pensamiento complejo se ubican en un plano filosófico o epistemológico; d) la mayoría de las producciones de las ciencias de la complejidad son estudios aplicados, muchos fuera del dominio de las ciencias sociales; e) ni en un lado ni en el otro hay suficientes antecedentes investigativos basados en los sistemas complejos y, f) es muy difícil hallar una metodología de trabajo explícita que de sistematicidad a las investigaciones sociales sobre objetos de estudio complejos.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Descargar
PDF