Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Las preguntas abiertas en cuestionarios on-line. Un aporte al estado del arte
Bruno De Santis - UNLZ / Dataload.
Matías Zitello - UCES / Dataload.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.
Resumen
Actualmente se ha generando un aumento en el uso de encuestas por Internet, motivado por algunos factores como un rápido relevamiento de datos, el bajo costo y la mejora en las respuestas. Estos factores llevan a considerarla como una opción ante las encuestas presenciales y telefónicas, consideradas tradicionales y demostradas sus ventajas. Cabe mencionar que en el desarrollo de las encuestas online, surge un canal de comunicación en donde desaparece ese “efecto auto-limitante” que inhibe las opiniones de los entrevistados ante un encuestador. Este aspecto mencionado más arriba es usual cuando los entrevistados responden preguntas abiertas. La bibliografía contemporánea exhorta la codificación de preguntas abiertas partiendo del enfoque cualitativo. Si bien este punto de vista no tiene como objeto la medición, codificar una pregunta abierta involucraría un mecanismo afín a codificar preguntas que se hacen en el contexto de una entrevista en profundidad. El presente escrito formula analizar ejemplos de preguntas abiertas desarrolladas a través de cuestionarios online, explorando las alternativas metodológicas existentes y sugiriendo nuevas propuestas de codificación. Palabras claves: encuesta – metodología – cualitativo - online
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.