¿No posee una cuenta?
Algunas pistas para pensar la construcción de la subjetividad en el Capitalismo Informacional: el caso de los “YouTubers”
Agostina Dolcemáscolo - Conicet/ e-TCS/CCTS/UM.
Lucila Dughera - Conicet/ e-TCS/CCTS/UM.
Lucila Dughera - Conicet/ e-TCS/CCTS/UM.
XII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2017.

Resumen
En el marco de las transformaciones operadas con el advenimiento del “capitalismo informacional”, este trabajo se propone reflexionar sobre un aspecto particular del proceso de construcción de la subjetividad de productores de contenido audiovisual en Internet, a saber: cómo estos son reconocidos, nombrados y representados en los medios de comunicación gráfica. Para esto, centramos nuestro interés en los denominados “Youtubers”, productores del sitio de videos más utilizado a nivel mundial. Partimos de entender que uno de los aspectos que componen la construcción de la subjetividad se relaciona con cómo los sujetos son representados y nombrados por el corpus social. En este sentido, indagar sobre aquellas noticias que tienen por objeto a los “Youtubers” nos permite acercarnos a comprender parte de las representaciones que circulan alrededor de estas figuras. Estas representaciones, creemos, impactan de manera directa o indirecta en la forma en que se piensan, representan, identifican y muestran estos últimos. Dado el alcance de este trabajo, aquí analizaremos únicamente notas periodísticas del diario La Nación, uno de los diarios de mayor tirada en el país, buscando rastrear con qué palabras, imágenes e imaginarios se asocia a los “Youtubers”. Asimismo, contamos con entrevistas realizadas en un trabajo previo que nos permitirán indagar, en alguna medida, cómo este tipo de representaciones aparecen o no en el discurso de los productores.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.