¿No posee una cuenta?
Trabajos recuperados bajo la Iniciativa Discontiuos. Por consultas o comentarios, escribir a idiscontinuos@gmail.com.
Coordinador(a):
Marta Panaia, Agustín Salvia, Luciana Fraguglia y María Eugenia San Martín.
Descripción:
Las reformas estructurales implementadas hace ya más de una década en nuestro país afectaron en forma directa la relación salarial tradicional y las formas de contratación sobre la cual se estructuraban una serie de mecanismos de regulación, reproducción y protección social que alcanzaban a una parte importante de la población. El origen productivo o fiscal de estos cambios estructurales alimentó la difusión de nuevas formas precarias de contratación y relaciones laborarles inestables. Podemos vislumbrar la dimensión que alcanza la crisis de empleo y sus consecuencias: rasgos de una creciente heterogeneidad del mercado laboral, reproducción regresiva de las condiciones de supervivencia y fragmentación social, itinerarios fragmentados de los actores laborales en el mercado de trabajo, problemas de empleabilidad, identidades inestables, etc. En este contexto, esta mesa continuará y profundizará el debate sobre el mundo del trabajo.
Susana Checa, Andrea Daverio, Cristina Erbaro, Gabriela Perrotta y Elsa Schvartzman (Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.)
[
Texto completo ]

Luisa Teresa Landerreche
[
Texto completo ]

María Cecilia Tamburrino, Josefina Leonor Brown, Soledad Gattoni y Mario Pecheny (Instituto de Investigaciones Gino Germani – UBA)
[
Texto completo ]

María Cristina de los Reyes
[
Texto completo ]

Mgter. Flores Maria Elena
[
Texto completo ]

Paola Barrera-Calderón
[
Texto completo ]

Raquel I. Drovetta (Doctoranda en Estudios Sociales Agrarios. Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba – Conicet.)
[
Texto completo ]

Silvia Schupack (Centro de Salud Mental Nº 3 Dr. A Ameghino GCBA UBACYT D022)
[
Texto completo ]

Dawidowski AR, Mattiussi M, Restibo J, Pollan J, Pezzano L, Figar S, Camera L. (Hospital Italiano de Buenos Aires. Area de Epidemiologia y Servicio de Medicina Geriátrica)
[
Texto completo ]

Directora: Mag. Débora Tajer. Equipo: Mag Mariana Gaba, Lics. Alejandra Lo Russo, Graciela Reid, Clara Attardo, Adriana Zamar, Mariana Fontenla, Leslie Olivares Bustamante, María Eugenia Cuadra, María Viviana Cunningham, Soledad Bajar y Marina Straschnoy, (Instituto de Investigaciones- Facultad de Psicología- Universidad de Buenos Aires- Argentina.)
[
Texto completo ]

Diana Weingast (Universidad Nacional de La Plata. FHyCE. Dpto Sociología. CIMECS)
[
Texto completo ]

Graciela Dinardi*, Ignacio Llovet**, Marcelo Mangini
[
Texto completo ]

Ignacio Llovet, Graciela Dinardi, Marcos Pérez
[
Texto completo ]

Juan José Gregorio
[
Texto completo ]

Licia V. Pagnamento (Depto. de Sociología y CIMECS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP.)
[
Texto completo ]
