¿No posee una cuenta?
Berretines y trabajo en la dinámica carcelaria: un estudio sobre la institución de una cultural tumbera
Cubilla, Waldemar - UNSAM.
Maduri martin ariel - unsam.
Maduri martin ariel - unsam.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
1. RESUMEN El objeto de esta presentación es poner en discusión de los avances de una investigación que, apelando a la metodología cualitativa y a la observación etnográfica, tiene por objetivo describir e interpretar el entramado de relaciones que, en el contexto carcelario, se producen entre los valores simbólicos propios de ese contexto,y su relación con el trabajo. La cárcel puede ser descripta como una rutina eterna siempre controlada y regulada por el servicio penitenciario como proceso de resocialización terapéutico y asistencial que, según ley 12.256, interviene en las conductas mediante un sistema de premios y castigos.(Garcia Bores: 2008) Los berretines, asociados al poder simbólico, son considerados en esta indagación como un concepto cultural propio del campo,cual requiere ser descrito etnográficamente. La incorporación de estos berretines por de los presos determina la adquisición de valores y la realización de acciones vinculadas con ello. El posicionamiento en la jerarquía de poder vigente en cada medio carcelario, que se sustenta en la internalización de dichos valores y permite mejorar tanto la condición de vida como la de movilidad social dentro de la cárcel.El trabajo es fundamental en la organización societal y la cárcel no constituye una excepción. La adquisición y el ejercicio activo de prácticas fundadas en los citados valores se traducen en recursos específicos a la hora de solicitar u obtener un trabajo “tumbero”, los cuales contribuyen la organización y el control de la cárcel. Múltiples trabajos en las prisiones que, recurriendo a perspectivas estructurales y cuantitativas, se centran en mostrar la homogeneidad en el trato carcelario, sin exhibir el entramado de relaciones de poder y sus mecanismos de producción y reproducción, lo que intenta esta presentación es poner el acento en las heterogeneidades y, en especial, en la relación entre la cultura carcelaria y el trabajo y sus formas de organización y retribución. Palabra clave: Berretines, trabajo, pibe bueno.