Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Educación Universitaria y Fuerzas de Seguridad: un acercamiento al Instituto Universitario de Gendarmería Nacional
López, María Canela - IUPFA/IUGNA.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
En Argentina, el replanteo actual de la educación institucional de las fuerzas de seguridad comienza a esbozarse en el marco de una demanda social democratizadora, que se transcribe en lineamientos políticos concretos marcando un nuevo camino hacia la educación universitaria. En el año 2007 se crea el Instituto Universitario de Gendarmería Nacional (IUGNA), con la finalidad de unificar el anterior sistema de la Fuerza y reconocer la formación educativa de oficiales (universitaria) y suboficiales (técnica superior) a nivel nacional. Para ello se requirió la recategorización de los docentes al nivel universitario y replantear los contenidos curriculares dados hasta el momento, en los diferentes ámbitos educativos institucionales. El siguiente trabajo procura realizar una descripción etnográfica de parte del proceso de transformación institucional de la nueva educación universitaria, en Gendarmería Nacional. La metodología de trabajo está basada en el análisis de entrevistas en profundidad a diferentes interlocutores (oficiales, suboficiales, docentes, etc.) y otras fuentes documentales de primera mano, principalmente las leyes en cuestión. Cabe destacar que trabajo en el Rectorado del IUGNA, razón que benefició el acceso a campo, sin embargo se torna difícil reflexionar sobre un proceso del cual soy participe. Luego de transcurridos más de seis años de la creación del Instituto, podemos expresar que, a pesar de determinadas resistencias, tanto internas como externas, es inverosímil truncar el proyecto de establecer una formación universitaria para los Oficiales de Gendarmería, a causa de una política nacional que establece tal transformación en el marco de las actuales democracias de Latinoamérica.