¿No posee una cuenta?
Perfil de cuidadores de enfermos en cuidados paliativos
Veloso, Verónica - UBA Instituto Lanari.
Tripodoro, Vilma Adriana - Instituto Lanari.
Luxardo, Natalia - Conicet.
Tripodoro, Vilma Adriana - Instituto Lanari.
Luxardo, Natalia - Conicet.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
Diversos estudios coinciden en señalar que el hogar es el ámbito que pacientes y familiares prefieren para el cuidado del enfermo en el final de la vida y donde transcurre la mayor parte del último año de vida. Los cuidadores informales se han convertido en componente importante de los cuidados paliativos. Objetivos del estudio: 1) identificar y describir aspectos relevantes relativos a las tareas del cuidado de pacientes con enfermedades terminales en el hogar, desde la perspectiva de los propios cuidadores y 2) proponer una clasificación de los diferentes tipos de cuidado provisto, elaborando perfiles de cuidadores. Se realizó una investigación cualitativa mediante un cuestionario auto-administrado, con un diseño flexible exploratorio-descriptivo que incorporó técnicas cuantitativas para medir determinados aspectos analizados con SPSS (12.01). Las unidades de análisis fueron 50 cuidadores de pacientes con enfermedades terminales atendidos en el Servicio de Cuidados Paliativos del Instituto Lanari (CABA) durante 2007 y 2008. Tres aspectos fueron evaluados: a) cuidado cotidiano del paciente, b) percepciones sobre los deseos del enfermo y c) reflexiones sobre el propio papel del cuidador. Fueron identificados cuatro perfiles de cuidadores: 1) los satisfechos con la provisión de la atención dada basados en una red organizada de cuidado, 2) los potencialmente vulnerables, con aparente control de la situación pero con factores de riesgo de claudicación, 3) los que se sentían desbordados en estas tareas, explicitaban las dificultades del cuidado y 4) los aislados en su rol, compuesto por esposas solas que preferían no molestar ni pedir ayuda.
Texto completo