¿No posee una cuenta?
De interdependencias y cuidadores/as. Abriendo el foco a la múltiplicidad de relaciones de cuidar y ser cuidado
Barrón, Elsa Viviana - UBA - UNLaM.
De Ieso, Lia Carla - CAEA- CONICET.
De Ieso, Lia Carla - CAEA- CONICET.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
Los cuidados familiares y los arreglos cotidianos en torno a éstos, vienen siendo abordados por las autoras desde planes de tesis doctoral en Ciencias Sociales y del proyecto acreditado de investigación “Los cuidados familiares como cuestión de agenda y objeto de políticas sociales” (FSOC-UBA 20020100100758, 2011-2014). En esta ponencia centramos el debate en torno a las nociones dependencia e interdependencia, presentando una reflexión y revisión sobre los modos de valorar y definir estas nociones —que adquieren centralidad en los estudios, legislaciones y prácticas en torno al cuidar— y deteniéndonos a pensar la interdependencia como marco vincular fecundo desde el cual observar y analizar múltiples relaciones de cuidado. Señalamos las posibilidades que aportan los estudios que analizan el cuidar desde relaciones cuidador/a-cuidado/a, proponiendo el desafío de avanzar en reflexiones que contemplen el cuidar en múltiples direcciones, lo que posibilita ampliar la mirada tanto en la intervención como en la investigación, dado que enfatizando el aspecto relacional del cuidar se hacen visibles las múltiples redes y relaciones cotidianas que, superando visiones estáticas y unidireccionales, nos permiten reconocer situaciones de cuidado más bien "inesperadas" y múltiples. Realizamos el análisis de dos casos particulares que ilustran situaciones concretas desde las cuales es posible interpelar diversas contribuciones teóricas. La reflexión sobre los marcos conceptuales y de referencia desde los cuáles se observan las prácticas y relaciones de cuidado puede contribuir al análisis sobre los cuidados en salud facilitando el hallazgo de elementos que desafíen tanto la práctica como la investigación.
Texto completo