Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La Chicha en los rituales del Noroeste argentino
Vargas noemi, Amalia - INATITUTO UNIVERSITARIO NACIONAL DEL ARTE.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto mostrar un breve avance parcial de la investigación sobre las mujeres que elaboraban chicha de maíz en la provincia de Jujuy. El consumo de esta bebida se remonta al período preincaico y su proceso guardaba estrecha relación con la cosmovisión andina. Sobre la base de materiales originales recabados personalmente, de manera audiovisual en diferentes oportunidades. Analizamos el ritual de la preparación de la chicha que se realiza durante la celebración del día de los difuntos entre inmigrantes bolivianos asentados en la provincia de Jujuy, Argentina. En primer lugar, presentamos una breve reseña sobre el origen de la chicha y sus formas de preparación antigua. Posteriormente, nos concentramos en las características de su preparación contemporánea, así como sus significados específicos en el contexto de la cosmovisión de los actores sociales. Palabras claves: rito, tradición, reciprocidad, cultura y religión.
Texto completo