¿No posee una cuenta?
¿Qué hay detrás de la categoría “encuestadores”?
Barrionuevo, Cintia Analía - UNGS -IDES.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
Los/as encuestadores/as ¿Son recolectores o productores de datos? ¿Qué hay detrás de esa categoría? En esta ponencia, reviso el concepto de encuestador / entrevistador a partir de la literatura especializada (principalmente Hyman et al, 1954; Cicourel, 1964; Briggs, 1986, Cea D’Ancona, 2005) y a la luz de notas extraídas de mi diario personal, escrito mientras participaba de un relevamiento de beneficiarios de planes sociales nacionales en 2006, en el marco del monitoreo estatal de programas y servicios sociales. El trabajo aproxima formas de comprender el conocimiento que se produce en la encuesta cara a cara, haciendo hincapié sobre la situación definida intersubjetivamente con los respondentes. Acudo a la microsociología y distintas corrientes etnometodológicas que permiten pensar el “encuestar” como interacción cara a cara, como rol social, como práctica de trabajo, como interacción conversacional y como un tipo profesional de entrevista estructurada. El marco de estas inquietudes es mi tesis de maestría, en la cual propongo una investigación etnográfica que indague en el trabajo de campo de las encuestas presenciales, buscando devolver el carácter de relación social a una interacción que no solemos analizar más allá de nuestras prenociones acerca de cómo son los modos legitimados de “medir la realidad” científicamente.