¿No posee una cuenta?
La construcción social del espacio “entre” Los Centros Clandestinos de Detención y los territorios sociales aledaños
Bertotti, María Carla - Instituto de Investigaciones Gino Germani-UBA.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
En este trabajo nos interesa analizar las relaciones sociales que se instituyeron entre los Centros Clandestinos de Detención (CCD) que operaron durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y los habitantes de las zonas aledañas. En los últimos años nos abocamos al estudio del CCD “La Perla” en la provincia de Córdoba y las relaciones específicas que se conformaron con el poblado de Malagueño, situado en las proximidades al predio donde funcionó el centro. Nos proponemos en esta oportunidad focalizar nuestra atención en el abordaje de los procesos de construcción de una espacialidad social –material y simbólica- en la que se despliegan relaciones complejas entre el CCD “La Perla” y los vecinos en el decurso de sus vidas cotidianas. Para avanzar en este sentido, estructuramos el trabajo en torno a dos ejes: el primero, de carácter teórico analítico, se propone la problematización del concepto de espacio. Específicamente nos abocamos a la construcción analítica de la noción de límite para trabajar las relaciones entre el CCD y el afuera –los vecinos-. Este límite es conceptualizado, ya no como línea de demarcación sino, como una zona que se abre “entre” el adentro y el afuera. Nuestra mirada se orienta a la conformación de una suerte de umbral instituido socialmente en, por y a partir de determinadas relaciones sociales. El segundo eje se organiza en torno al análisis de entrevistas realizadas a vecinos de Malagueño, pertrechados con las conceptualizaciones problematizadas en el eje anterior. En este sentido, nos proponemos una aproximación al entramado relacional en el que se inscribe la institucionalización del CCD “La Perla”. Dicho entramado, con sus modalidades y características específicas, le imprime una textura y fluidez al espacio entre el CCD y Malagueño, tensando la construcción de los límites espaciales del Centro Clandestino de Detención. La problematización y análisis de la construcción del espacio social resulta sustancial para el desarrollo y avance de las investigaciones en curso, al mismo tiempo que orientan los debates y producciones de sentidos en los recientes procesos de recuperación de los CCD como espacios para la memoria.
Texto completo