Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
De alauitas a shiitas: tránsitos y "conversiones" intraislámicas entre musulmanes de nacimiento
Montenegro, Silvia - CONICET.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
La mayoría de las investigaciones en América Latina distinguen la membresía de las comunidades musulmanas bajo la clasificación "nacidos" y "convertidos" o personas que "abrazaron" el Islam. En ese contexto existe un conjunto incipiente de trabajos que mencionan o abordan esos procesos de conversión. Estos enfoques, que privilegian la trayectoria religiosa de aquellos que llegan al Islam, incluyen algunas tipologías sobre las motivaciones de la conversión, con mayor o menor diálogo con una literatura internacional que también se ha ocupado de analizar la conversión al Islam en distintas sociedades y contextos donde esta religión tiene un carácter minoritario. No obstante, los musulmanes de nacimiento muchas veces son considerados como “miembros naturales” de las comunidades y no existen indagaciones sobre sus trayectorias de permanencia/alejamiento o sobre la transformación de sus adhesiones. Esta comunicación analiza la dinámica de la adhesión al Islam entre nacidos musulmanes, tomando el caso del tránsito entre alauitas y shiitas en Tucumán, pero acudiendo a otros contextos de trabajo de campo donde hemos observado la existencia de tránsitos intraislámicos que, en algunos casos, son vivenciados por los actores en forma análoga a una experiencia de “conversión” y generan circulación de sujetos entre distintas vertienes y opciones de la religión y entre instituciones y comunidades. En un sentido general, pretendemos analizar el modo en que los nacidos musulmanes, al transitar entre opciones diversas, van construyendo nociones sobre las fronteras doctrinales y de la práctica al interior de una misma tradición religiosa.