Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La Traición como conformación identitaria- el caso de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X en Argentina
Bargo, María - IDAES/ UNSAM.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
La FSSPX fundada tras el Concilio Vaticano II (1962- 1965) por el obispo francés Lefebvre, es también llamada, por sus propios miembros, la Tradición. Así, el ser la Tradición y el vivir según ella conforma lo característico y distintivo del grupo, trayendo a un fuerte sentimiento de pertenencia y una gran cohesión entre quienes lo integran. Según los propios fieles y religiosos ellos buscan "seguir con la iglesia de siempre". La pregunta que surge a partir de ello es ¿de siempre desde cuándo? Con esto arribamos a uno de los puntos que hacen a la conformación de su identidad, que es el relato histórico. Si bien la Tradición surge en reacción al Concilio, la Fraternidad refiere a Trento (1545- 1563) como su punto de origen. Otros de los elementos que hacen a la unión y definición del grupo son la celebración de la misa tridentina (que reproduce el orden establecido y puede ser concebida como la ritualización del ser tradicional), y el defender una determinada moralidad que lleva a formas particulares de habitar el hoy, oponiéndose a los valores imperantes en la modernidad. Presentaré como a valiéndose de estas herramientas, la Fraternidad logra forjar su identidad.
Texto completo