¿No posee una cuenta?
Principios del desmembramiento: tensiones al interior de un espacio religioso pentecostal y estrategias de reconversión de capitales
Michelli, Alvaro Andrés - Universidad Nacional de Villa María.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
El trabajo que presentamos, enmarcado en los avances de un trabajo final para obtener el grado de la licenciatura en sociología de la UNVM, hace foco en el estudio de una pequeña iglesia pentecostal situada en un barrio popular la ciudad de Villa María, en la Provincia de Córdoba. Nos interesa plantear, en una línea contrapuesta a los desarrollos que recogen la idea de un dinamismo inherente del pentecostalismo y de su expansión luego de la década de los noventa, cómo algunos grupos religiosos se desmiembran y eyectan a sus fieles, en algunos casos, hacia otros espacios en concurrencia, bajo el supuesto de que en estas crisis internas se nos abre la posibilidad de analizar cuáles son los recursos valorados, “legitimados” y disputados en estos pequeños espacios de corte pentecostal. En el trabajo nos proponemos abordar las representaciones del Pastor y los fieles a cerca del alejamiento de los miembros, las correlaciones de fuerza al interior y en la concurrencia del espacio religioso, y las estrategias desplegadas por sus miembros, ya que a partir de las mismas se irán reconfigurando moralidades que posicionarán diferencialmente a los agentes dentro de dicho espacio. Nuestro supuesto de análisis se centrará en la dimensión del “chisme”, entendido como un recurso simbólico utilizado por algunos fieles para disputar el espacio y como estrategia de reconversión de capitales para competir por la palabra y el verdadero sentido del “ser cristiano”.