Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Plegaria, imaginación religiosa y subjetividad en el budismo tibetano argentino
Carini, Catón Eduardo - Conicet.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
La presente ponencia explora las plegarias realizadas al interior de grupos budistas tibetanos instalados en la Argentina en las últimas décadas. Los datos fueron obtenidos a partir de una investigación etnográfica realizada en centros urbanos cuya membrecía se encuentra integrada por argentinos sin antepasados orientales, de clase media o media-alta, quienes a menudo han vivido un proceso de distanciamiento del catolicismo heredado familiarmente. En primer término, el trabajo describe el entramado ritual y simbólico que constituyen estos ritos orales, haciendo hincapié en la riqueza de la imaginación religiosa puesta en juego a la hora de recrear un cosmos sagrado. Luego, analiza la forma en que la plegaria budista revela concepciones del cuerpo y la persona alternativas a las que tradicionalmente han sido reconocidas en Occidente, habilitando nuevas modalidades de subjetivación y de construcción de identidades. Finalmente, indaga los usos, sentidos y finalidades que estos ritos adquieren para quienes los realizan y las adaptaciones al contexto local que el trabajo de campo revela, contribuyendo a dar a conocer una de las minorías menos exploradas del campo religioso argentino.
Texto completo