Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Carpetas, cuadernillos y cuestionarios: el uso de dispositivos didácticos para el trabajo de enseñar en la Escuela Secundaria
Falconi, Octavio - Universidad Nacional de Cordoba-FFyH.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
La ponencia indaga cómo hacen algunos/as docentes para afrontar las dificultades y dilemas que se les presentan en el trabajo de enseñar con las nuevas cohortes de jóvenes alumnos/as que ingresan a la Escuela Secundaria estatal provenientes mayoritariamente de sectores populares con hogares de bajo clima educativo escolarizado; proceso que sucede en la creciente universalización del nivel medio, en el marco de la legislación que establece su obligatoriedad y en la implementación de reformas educativas que pusieron en marcha un conjunto de planes, proyectos y programas que proponen la inclusión y la atención a la diversidad. Tomando los casos de profesores/as del Ciclo Básico de un establecimiento ubicado en una localidad de la periferia de la Ciudad de Córdoba, Argentina, se realiza una descripción analítica acerca de cómo en sus construcciones metodológicas hacen uso de dispositivos didácticos tales como Carpetas, Cuadernillos y Cuestionarios, entre otros (artefactos en los cuales se materializa, organiza y circula el contenido escolar), presentes en el paisaje de la “forma escolar” de este nivel y con los cuales buscan resolver en sus prácticas de enseñanza que tanto el grupo-clase como cada uno/a de los alumnos/as “hagan” las actividades y desarrollen un conjunto de aprendizajes.
Texto completo