¿No posee una cuenta?
Estado indefinido o en permanente definición. Reflexiones sobre la figura del Estado a partir de la noción de tecnologías de gobierno
Orozco, María - Universidad Catolica de Córdoba.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
Con el Estado en foco o buscando escapar de él para captar su materialidad en lo que tiene de (i) real, el presente artículo se propone desmenuzar las tecnologías o racionalidad de gobierno que se expresaron en un emplazamiento particular, constituido como escuela/centro de formación para el trabajo/«lugar para estar», durante los años 2007 a 2011 en la ciudad de Córdoba. Este Centro, que emerge en el marco de lo que se dio en llamar el paradigma de la protección integral de la niñez y dentro de una compleja red institucional, opero durante su funcionamiento como figura de la transformación de un Estado que mudaba su configuración burocrático-institucional y sus prácticas desde un modelo de corte tutelar hacia un modelo en clave de protección de derechos. Inserto dentro y, al mismo tiempo, al margen del espacio judicial que hasta entonces había constituido el ámbito de legitimación de la actuación estatal sobre niños y adolescentes en situación de marginalidad social, este Centro definió y desarrollo un conjunto de prácticas, en algunos casos, ni nuevas, ni originales, que orientadas a encarnar la “provisión y defensa de derechos sociales” bien pueden ser leídas desde la perspectiva foucaultiana de las tecnologías de gobierno, como estrategias de sujeción.