Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Las fronteras del silencio: Apropiaciones y resistencias al implante coclear
Atrio, Marisol - UBA.
Heredia, Marina - FFyL UBA.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
Las discusiones en el campo de la antropología y la salud, la antropología médica y los estudios sociales de la ciencia y la tecnología han aportado herramientas para comprender las reconfiguraciones en las subjetividades mediadas por intervenciones tecnológicas. Estas nuevas subjetividades intervenidas y recreadas por tecnologías biomédicas, disputan sentidos, crean nuevas identidades que trasgreden fronteras y cuestionan las categorías de persona, naturaleza y normalidad estructuradas desde los pilares ontológicos del pensamiento moderno. Este trabajo pretende realizar una aproximación a los debates en torno al proceso de toma de decisiónes de sujetos afectados por sordera sensorineural profunda bilateral que consideran la posiblidad de recurrir al implante coclear para ser provistos de información auditiva. En contraposición a esta alternativa de intervención existen otros sujetos afectados por sordera que se resisten a la intervención como corrección de su naturaleza. A partir de entrevistas a miembros de la CAS (Confederación Argentina de Sordos) y a candidatos al implante coclear residentes en la Ciudad de Buenos Aires haremos un ejercicio de reflexión sobre las intervenciones tecnológicas en el territorio del cuerpo como un proceso tenso y dinámico, permitiéndonos cuestionar la concepción esencialista sobre la tecnología que la entiende como un fenómeno externo y autónomo. Las disputas que plantea la toma de decisiones de los sujetos involucrados en este proceso y el despliegue de sus estrategias y acciones ponen en evidencia la construcción social del artefacto así como la emergencia de nuevas socialidades.
Texto completo