Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El “desarrollo” agroganadero en el Delta Medio del río Paraná. Producir y hacer negocios en la periferia rural pampeana
Prol, Laura - FFyL - UBA.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
Las transformaciones operadas en la estructura agraria de la región pampeana hicieron que, en la primera década de 2000, las islas del Delta Medio del Paraná (provincia de Entre Ríos, Argentina) vivieran una vertiginosa expansión agroganadera. El notable incremento del stock bovino -de la mano de productores “tradicionales” de las áreas continentales vecinas, de nuevos “productores” provenientes de distintos sectores de la economía regional- y experiencias acotadas de producción agrícola convencional llevadas a cabo por empresas locales y extranjeras, fueron los aspectos más visibles de esa expansión. Sin embargo, ésta no fue resultado sólo de la búsqueda de nuevos espacios productivos y/o nichos de inversión por parte de actores privados. Distintos organismos públicos jugaron un papel significativo en este proceso, al emprender diversas acciones tendientes a promover el “desarrollo” del área y crear condiciones propicias para que producir en tierras inundables pueda constituir un “negocio” lo más factible y rentable posible. En este trabajo daremos cuenta de las características centrales de este proceso de expansión y de los vaivenes que está asumiendo en la actualidad, así como de los distintos proyectos gubernamentales de desarrollo ganadero y agrícola en juego, y del lugar que, en los mismos, les fue y es asignado a la población que reside y/o trabaja en islas y que tiene en el cuidado de la hacienda y en la pequeña producción ganadera una de las fuentes de ingresos de su economía doméstica.
Texto completo