¿No posee una cuenta?
Avances del agronegocio fuera de los oasis tradicionales de la provincia de Mendoza y territorios en conflicto
Liceaga, Gabriel - CONICET.
Larsimont, Robin - CONICET-Universidad de Buenos Aires (UBA).
Larsimont, Robin - CONICET-Universidad de Buenos Aires (UBA).
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
En las últimas décadas se han podido verificar en Argentina procesos de reconfiguración territorial impulsados, en buena medida, por actores empresariales. Como resultado de esto, muchas veces surgen conflictos sociales, ambientales y territoriales entre estos actores y los pobladores de las regiones afectadas por el avance del agronegocio. La provincia de Mendoza no está excluida de esta dinámica. Entre otras circunstancias, la expansión de la frontera agrícola de los oasis irrigados sobre las tierras secas anuncia una fuente potencial de conflictos territoriales. En esta ponencia nos proponemos describir algunas de las formas según las cuales se desarrollan y expanden formas capitalizadas de producción agropecuaria y agroindustrial en zonas ubicadas fuera del perímetro irrigado tradicional de la provincia. Para esto nos centramos en dos casos (uno relacionado con la olivicultura, en el departamento de Lavalle; el otro, en el departamento de San Rafael, relacionado con la ganadería vacuna) en los que se ponen de relieve algunos aspectos considerados típicos de esta expansión: la utilización del acuífero, sobre la base de nuevas tecnologías de riego, y la ocurrencia de conflictos con familias campesinas que habitan en la zona. Finalmente, discutimos la pertinencia y significado del concepto de agronegocio, en relación con el avance del capitalismo agrario en zonas tradicionalmente no irrigadas de la provincia.