Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los caminos de la libertad, el carnval y la experiencia homosexual a través del estudio de la barra divertida en el carnaval de gualeguaychu en las décadas del 60 y 70
Bietti, Federico U - ENS Cachan.
Maradey, Elisa - IDES-IDAES-UNSAM.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
La intención del trabajo es analizar la experiencia del carnaval desde su aspecto performativo-político para la integración y la desmitificacion de la homosexualidad como peligro o como amenaza al orden de géneros, sexualidades y corporalidades hegemónicas. Para ello partimos del análisis de la experiencia de "la barra divertida" en los carnavales de Gualeguaychú de los años 60 y 70. El trabajo se esfuerza en poner en evidencia un doble aspecto de la integración que permite este tipo de prácticas que, como rituales de interacción y celebraciones colectivas, se fundan y regresan sobre un perfil lúdico, al mismo tiempo que de licencia, del espíritu humano. Esos dos aspectos de la integración a través del espacio de libertad que propone el carnaval refieren a 1. la aceptación de la homosexualidad en tanto juego o puesta en escena llevada a cabo por personas homosexuales, que al ganar reconocimiento a través del carnaval pueden legitimar ese reconocimiento en la vida cotidiana, fuera del espacio de licencia. 2. Tomando en cuenta el primer aspecto de la integración, como aceptación y proceso de traslación de reconocimiento de un espacio de licencia a la vida cotidiana: la saturación de la identidad homosexual legitima en el ejercicio o la actualización del perfil lúdico del espíritu humano. Al mismo tiempo el trabajo busca problematizar la celebración del carnaval como un espacio de lucha política por el reconocimiento y la asunción de la homosexualidad como identidad positiva.
Texto completo