¿No posee una cuenta?
Las danzas folklóricas: entre retos y singularidades
Díaz, Daniel Orlando - Escuela Nacional Superior de Folklore José María A.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.

Resumen
Resumen La danza, además de ser universal, es un producto social y cultural y, como tal, expresada en formas históricamente diferenciadas. Cada sociedad define la lógica de sus comportamientos sociales y sus sentidos sociales construidos en función a su interacción con la materialidad que lo circunda, con la subjetividad que comparte, con su heredad acumulada y con su horizonte de expectativas; las que se objetivan en su movilidad social orquestada, en sus coreografías vitales o en la corporización de sus tecnologías: las danzas son devoluciones sociales escenificadas de esos cuerpos en acción. Por su parte las danzas folklóricas expresan presencias de tecnologías corporales múltiples y, su singularidad, es una afirmación y desafío a los discursos danzados hegemónicos que, desde una racionalidad sistematizada, sujetan a los cuerpos danzantes en ejecuciones finamente estructuradas. Esta conferencia la presentamos como una oportunidad para poner de relieve la vitalidad de las danzas folklóricas, su plasticidad para reinventarse y ubicarse productivamente en el concierto de culturas del mundo y en su capacidad para convertirse en herramientas primordiales que acompañan los reposicionamientos sociales de las nuevas geografías humanas.