Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
MIRAR HACIA EL ABISMO - Un relato que atraviesa la propuesta performática de David Nebreda
Ambrosini, Norma - Insituo Sup Provcial Danzas Isabel Taboga Rosario.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
La obra de David Nebreda tiene infinitas posibilidades de abordaje, porque todo resulta ser performático en él, permitiendo una pluralidad de lecturas. El proceso de realización y producción de su obra, puenden resultar similares a los de muchos artistas outsiders con quienes comparte su patología, pero hay una grieta donde se sale de las líneas de sus propios límites, incluso y por sobretodo, aquellos referentes a su propia enfermedad. La particularidad de su propuesta reside en la enorme distancia entre su obra (él) y el ojo del espectador (el exterior) que surge como consecuencia de su autoseclusión (separación que nos imposibilita formular opinión que pueda condicionar al artista en un futuro.) David Nebreda no posee interés en obtener críticas donde situarse para continuar, proseguir o modificar su proceso creativo sino que a vanza sobre su arte, por decisión única y absolutamente propia. Su obra parece ser resultado o en consecuencia de la desfachatez con la que él nos la entrega, nos la presenta y se presenta exponiendo-se frente a los ojos de los demás. Y es justamente ese ojo, o la mirada del espectador, lo que nos interesa en este texto, en relación y como consecuencia de este particular artista, donde todas las teorías de recepción parecen resultar ineficaces (como en la mayoría de los eventos performáticos.) No hay obra contemporánea que plantee más acerca de qué es lo que sucede con y en el arte de mirar, con la crítica y con el deseo, que la de este autor. Y nos arriesgamos a tal afirmación, amparándonos en la sensación e intuición de creer que no existe ojo humano para el que esta obra no resulte invisible, desapercibida o transformadora.