Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La ciudad de las tragamonedas. Juegos de apuesta y azar en el Partido de Tigre – Provincia de Buenos Aires- entre 1992 y 2013
Sánchez, Alexandra - Universidad de Buenos Aires.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
Desde finales de los ochenta la Provincia de Buenos Aires legisla a favor de la masificación de casinos, bingos y máquinas tragamonedas en zonas urbanas e interviene en la reproducción misma del capital. En 1988 autorizó a la Lotería Nacional -hasta el momento encargada de los juegos de apuesta y azar- abrir nuevos casinos y colocar máquinas “de entretenimiento”; dos años después aprobó la creación de bingos. En 1992 fundó el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, reasumió la administración y explotación de los que estaban en su jurisdicción y autorizó la construcción del casino de Tigre. Al gasto en juego-apuesta que realizan los sujetos en X territorio suelen atribuírsele razones sociales, económicas, históricas y psicológicas, pero nunca estatales ni partidistas. Tampoco suele hacerse énfasis en la implementación de tecnología por parte de las casas de juego, aunque algunos investigadores plantean cómo en los tiempos posmodernos los actores sociales establecemos una relación ya no de utilitarismo sino de dependencia con lo tecnológico. El fenómeno cobra relevancia en la Provincia de Buenos Aires y más en el Partido de Tigre, donde en 1999 se inauguró un casino construido en un área de 22.000 m2, con más de 1800 máquinas electrónicas. En este contexto cabe preguntarse, ¿cuál es la relación entre Estado, sujetos sociales y juegos de azar?, ¿cómo el Estado transforma la realidad a partir de la apertura de nuevos casinos?, ¿en qué medida incentiva la cultura cyborg? y ¿qué rituales genera a partir de la interacción hombre-máquina?
Texto completo