Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Identidad y Espacio Público : Las Plazas Platenses
Menna, Rosana Beatriz - CONICET-UNLP.
Guidi, Marcos - Universidad Nacional de La Plata.
Brichetti, Pablo - UNLP.
Traverso, Julieta - Facultad de Ciencias Naturales y Museo UNLP.
Di Rocco, Ana Catalina - Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 2014.
Resumen
Desde su fundación, a la ciudad de La Plata, con su programada diagramación, se la quiere reconocer y distinguir de otras ciudades; y en este proyecto, es central la ubicación de determinados espacios públicos : las plazas. El espacio público es una de las condiciones básicas para la justicia urbana, un factor de redistribución social , un ordenador del urbanismo igualitario e integrador. En toda la extensión de la ciudad debería haber un sistema de espacios públicos dotados de elementos de monumentalidad y estética que den visibilidad e identidad. Estos son espacios para ser usados por todos, para ser visto y reconocido por los otros: esa es una condición de ciudadanía. De este modo, pertenecer a una comunidad de base territorial y cultural. Hemos elegido, desde el Proyecto Fenómenos Identitarios Urbanos dirigido por el Dr Héctor Lahitte, estos espacios para registrar los usos que le dan los habitantes, los significados que les asignan y sus configuraciones imaginarias
Texto completo