¿No posee una cuenta?
Reinscribir “lo social” desde una auto-hétero-fotografía
Juliana Robles de la Pava - CONICET/ Centro de Investigación en Arte, Materia y Cultura IIAC-UNTREF.
XIV Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.

Resumen
La siguiente ponencia tiene como propósito analizar y describir una lógica auto-hétero-fotográfica que se pone en juego en la obra de Natacha Ebers “Querida Natacha” (2020). De este modo, si se entiende la auto-hétero-fotografía como un neologismo derivado del concepto derridiano de auto-hétero-biografía, resulta posible advertir que los principios de subjetivación que se ponen en juego en estos gestos fotográficos –y en otros– responden a un modo de pensar la fotografía más allá de una funcionalidad o una comunicabilidad significante. Por el contrario, esta ponencia busca sostener una dinámica de incalculabilidad e incomunicabilidad puesta en juego en esta experiencia fotográfica, la cual hace patente un desborde material que desolidifica y extraña toda subjetividad como paradigma a partir del cual se ha comprendido gran parte de la producción fotográfica. Es así como “Querida Natacha” impugna e ironiza los caracteres de un autos fotográfico como epítome de una sensibilidad que es materialmente múltiple y diversa. En función de esto, el conjunto material-significante de esta propuesta de Ebers suscita una aproximación a la fotografía que la desencadena de la pura ancilaridad de aquello que llamamos cultura. Mas bien, la fotografía en general, y la obra de Ebers en particular, nos enfrenta a un re-ensamblaje de agencias atravesadas por una radical diferencia que permite indagar “lo social”, en la fotografía, desde una relación de heterogeneidades ilimitadas.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.