¿No posee una cuenta?
		
		
			Educación y Descolonización en tiempos de Pandemia
		
		
																															Antonio Pérez Alonso - CESDI.
					
 XIV Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2021.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-074/292
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-074/292
		Resumen
	
	El proceso de descolonización política, económica, social y cultural en Nuestra América, ha sido a lo largo de los últimos doscientos años, un devenir de acontecimientos que han reconstruido la historia del continente indómito, rebelde y original que siempre hemos sido, pero que todavía no ha encontrado el camino para deslastrarse definitivamente de la imposición de modelos foráneos y de la dimensión del epistemocentrismo, que ha marcado durante cinco siglos nuestra forma de conducirnos y del cómo construir nuestros destinos. El labrar nuestro propio futuro, no puede hacerse desde la base de conceptos de origen extranjeros o extranjerizados, y mucho menos de hombres formados con un pensamiento colonizado por lo foráneo, que miren con admiración al norte, al este o al oeste, cuando nuestros destinos se encuentran indefectiblemente en una sola dirección: El Sur.
	
	
	
		Texto completo
	 
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
 
			 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF