¿No posee una cuenta?
Análisis sobre el tratamiento de la violencia de género desde la política socio-sanitaria en México Distrito Federal y Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Manuela Gutiérrez.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.

Resumen
Revisar las políticas y estrategias que los gobiernos desarrollan es necesario para observar el proceso global y dentro de él, la forma singular y característica como se involucran el ámbito social, político y administrativo, con la idea de explicar lo que sucede con la acción del gobierno y derivar elementos que permitan contribuir a mejorar la gestión. De allí se desprende la idea de esta ponencia que tuvo el objetivo de rastrear las acciones de gobierno vinculadas a prevenir y atender la violencia de género en tanto afecta las condiciones de salud de las mujeres en distintos contextos. El objetivo consiste en analizar las estrategias político- sanitarias en materia de prevención y atención de violencia de género desarrolladas por las instituciones seleccionadas en México DF y Buenos Aires en el período 2007-2012. Atraviesa esta ponencia la idea de revisar en qué medida la violencia es entendida como un problema de salud para las mujeres y su entorno. Se realizó un diseño descriptivo exploratorio con utilización de técnicas cualitativas, entrevistas semiestructuradas y observación. De ahí que la desagregación de variables y categorías presentó características específicas, especialmente en la dimensión de la problemática de la violencia un grado de operacionalización reducido, a nivel de las preguntas y de los ítems a observar, valorizando las categorías de primer orden por sobre las categorías de segundo orden (etic) (Souza Minayo, 1995).
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.