¿No posee una cuenta?
Programas de Transferencia Condicionada, Salud y Comunicación
Melina Ayelén Patti.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.

Resumen
Los Programas de Transferencias Condicionadas de ingresos han sido analizados desde múltiples perspectivas que abarcan lecturas económicas y sociales del impacto en el desarrollo del capital humano; análisis del cumplimiento de las contraprestaciones; estudios sobre el vínculo con las perspectivas de género desde un enfoque de derechos y miradas sociológicas de las políticas sociales desde los cuerpos y las emociones. Este trabajo se propone reflexionar sobre el campo de la comunicación y la salud desde las políticas sociales, haciendo eje en el Programa “Ciudadanía Porteña - Con todo derecho” que se ejecuta en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y consiste en una prestación monetaria mensual que tiene como contraprestación el cumplimiento de requisitos en educación y salud. La investigación se enfoca en un análisis comunicacional del aspecto de salud, particularmente de salud materno-infanto-juvenil, intentando responder cómo es la comunicación sobre los controles de salud que implica el Programa, teniendo en cuenta que la acción es ejercida sobre sujetos y grupos sociales que no sólo dan significado técnico a sus problemas, sino, sobre todo, significados subjetivos y sociales.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.