¿No posee una cuenta?
Maltrato físico y humillante hacia niños/as y adolescentes y la necesidad de refundar las relaciones intergeneracionales
Santiago Morales.
XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2015.
![](/images/link.png)
Resumen
Nos propondremos esbozar elementos que contribuyan a la comprensión de la niñez y adolescencia en el sistema capitalista actual, desde una perspectiva sociológica y una epistemología del sur, latinoamericana. Como metáfora de los vínculos entablados entre el mundo adulto y las nuevas generaciones, analizaremos el problema del maltrato físico y humillante a los niños/as y adolescentes en tanto forma invisibilizada de pedagogía del castigo disciplinario. Plantearemos cómo acontece en cantidades alarmantes, atraviesa clases sociales, e inscribe para siempre los cuerpos y subjetividades. Sostendremos que el niño/a, más allá de su edad cronológica, es un interlocutor válido. Analizando la Convención de los Derechos del Niño comentaremos sobre los derechos de participación y esbozaremos elementos para pensar en un paradigma otro: el del protagonismo de la infancia. Lo contrastaremos con el adulto-centrismo característico de nuestras sociedades y con las diferentes culturas de infancia que han construido y construyen representaciones sociales inhabilitadoras de derechos. Terminaremos con algunas propuestas de acción política enmarcadas en la búsqueda por refundar las relaciones intergeneracionales y estatuir un nuevo espacio social para los niños/as y adolescentes que les permita ser sujetos activos en el proceso de conquista de sus derechos.
Texto completo
![Creative Commons Creative Commons](/images/licenses/cc/by-nc-nd.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.