Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El feminismo: un problema teórico, un problema epistemológico y un problema político
Alejandra Oberti - FSOC –UBA.
II Congreso de la Asociación Argentina de Sociología. Asociación Argentina de Sociología, Villa María, 2016.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-046/74
Resumen
El pensamiento feminista ha ejercido en las Ciencias Sociales en las últimas décadas una influencia cuyo alcance todavía no podemos dimensionar. Especialmente en el plano de la teoría social se reconocen problemas, perspectivas, conceptos y formas de historización que hace menos de medio siglo no existían. Esto nos sitúa ante un problema teórico; un problema epistemológico (es decir, de perspectivas) y un problema político (en el sentido de la fuerte carga política que tienen las intervenciones feministas en la academia). Considero que estos componentes se muestran tanto en la definición de objetos de estudio y de intervención, como en la elaboración de categorías que actúan siempre el gesto de escribir la diferencia sexual desvinculada de su naturalidad. Es decir, de cuestionar la naturalización de lo femenino (y como consecuencia derivada lo masculino) y de mostrar que las identificaciones sexuales no pueden reducirse a las propiedades biológicas de los cuerpos, ni a los roles sociales, sino que son el producto de complejas tramas de representación y poder. Pero además y en el mismo movimiento de cuestionar la división entre naturaleza y cultura. La vitalidad crítica de la teoría feminista tiene que ver con la rigurosidad con la que asume sus tensiones y también con cierta inestabilidad en el menú de intervenciones que ofrece y que le permite poner en diálogo (no siempre, o casi nunca, armónico) el activismo y la militancia social, con la intervención teórica y la práctica académica. En este trabajo pretendo recorrer la actualidad del pensamiento feminista en relación a los tres componentes mencionados y plantear su vigencia tomando como ejemplo algunas intervenciones locales referidas a la violencia de género.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.