¿No posee una cuenta?
Trabajos recuperados bajo la Iniciativa Discontiuos. Por consultas o comentarios, escribir a idiscontinuos@gmail.com.
Coordinador(a):
Silvia Lago Martínez, Mirta Susana Mauro y Gabriela Gómez Rojas.
Descripción:
La complejidad de los fenómenos sociales requiere más que nunca en la Argentina actual del trabajo interdisciplinario para el logro de una comprensión, descripción o explicación de los mismos, de manera integral y no sesgada a una sola disciplina. Es sabido también que la construcción de conocimiento científico cualquiera sea la disciplina de que se trate requiere de la conjunción de la teoría con el trabajo empírico. La compleja realidad, la heterogeneidad de ciertos fenómenos sociales, hace necesario la innovación de técnicas metodológicas que se adapten a las circunstancias pero manteniendo la validez y confiabilidad pertinentes.Disponer de un espacio de encuentro con docentes, graduados y estudiantes de diferentes disciplinas para que compartan sus experiencias como investigadores y reflexionar sobre los distintos abordajes metodológicos, constituyen los propósitos de esta mesa.
María Cristina Alonso, Susana Alicia Montes (Facultad de Ciencias Sociales. UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Javier Gassino (Universidad Nacional de Villa María, Córdoba)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Guillermo Henríquez A. y Omar A. Barriga (Universidad de Concepción. Concepción – Chile)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Guillermo Henríquez A. y Omar A. Barriga (Universidad de Concepción. Concepción – Chile)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Gabriela Iglesias, Norberto Vázquez (Facultad de Ciencias Sociales. UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Graciela Infesta Domínguez, Valeria Dabenigno, María José Llanos Pozzi (Facultad de Ciencias Sociales, UBA.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Jorge Raúl Jorrat (Universidad de Buenos Aires)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Carlos Alfredo Lema (Facultad de Ciencias Socales de la Universidad de Buenos Aires.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Guadalupe López y Patricia Fernández (Facultad de Ciencias Sociales (UBA))
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Dra. Stella Maris Molina (Universidad de Buenos Aires)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Luciana Emilia Andreone (UNTREF)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
M. Moreno, A. Redondo, M. González, E. Jontef, N. Morales, M. Torres Salazar. (Facultad de Ciencias Sociales, UBA.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Nora Moscoloni (Programa Interdisciplinario de Análisis de Datos (IRICE - Universidad Nacional de Rosario))
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Miguel Oliva (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Tres de Febrero FLACSO, CEIA.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Francisco Osorio. (Departamento de Antropología. Universidad de Chile)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Cecilia Satriano (Facultad de Psicología, UNR-CIUNR.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Virginia Schejter, Laura Selvatici, Julia Cegatti, Marisa Samarelli, María Eugenia Barceló, Paulette De Raco, Sergio Piacentini (Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología. UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Silvia Elsa Tarrio (Universidad Nacional de Mar del Plata.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Lorena Valencia Gálvez (Universidad Tecnológica Metropolitana. Universidad de Chile)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Eduardo A. Vizer (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Ana Cervio, Martín Eynard y Pedro Lisdero (Observatorio Social Córdoba (SERVIPROH))
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Dra. Dora. Dora Luján Coria (Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Andrea Del Bono (Investigadora del CONICET (CEIL-PIETTE))
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Marcelo Arnold-Cathalifaudl (Descargar documento.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
“Evaluación y seguimiento del sistema de monitoreo social en argentina”, un modelo para el análisis.
Texto completo ]
María Silvia Galibert; Carlos O.Pano; Horacio F. Attorresi y María Ester Aguerri (Instituto de Investigaciones. Facultad de Psicología – UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Claudia Gandía (IAPCS-Universidad Nacional de Villa María)
[
Texto completo ]
Texto completo ]