¿No posee una cuenta?
Trabajos recuperados bajo la Iniciativa Discontiuos. Por consultas o comentarios, escribir a idiscontinuos@gmail.com.
Coordinador(a):
Gabriel Fajn y Julián Rebón.
Descripción:
Desde fines de los años '90 se han difundido en el país procesos de recuperación por parte de los trabajadores de empresas en crisis (quiebras, vaciamientos, etcétera). Estos constituyen un nuevo fenómeno social en el que se destacan nuevas prácticas colectivas, diversidad en las medidas de lucha (ocupaciones de plantas; cortes de ruta y otros), y propuestas exploratorias de modalidades alternativas de gestión. Los trabajadores resistieron con el objetivo prioritario de defender sus fuentes de trabajo y mantener en funcionamiento las fábricas. A partir de tales procesos de recuperación se abrieron un conjunto de dinámicas sociales, políticas y económicas de gran riqueza y complejidad. El presente seminario tiene como objeto la exposición de distintos avances de investigación realizados desde las ciencias sociales en general, y en particular la sociología, acerca de los denominados procesos de recuperación de empresas, así como de otros intentos socio-productivos practicados desde el campo de los trabajadores.
Cora Arias, Sebastián Fonseca, Verónica García Allegrone (UBA. (CONICET).)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Julieta Caffaratti (Centro Cultural de la cooperación, Buenos Aires, Argentina.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Carlos Eduardo Martinez (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Mariana Pigni, Valeria Ríos, Lorena Zamora (Facultad de Psicología, U.N.C)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Eduardo Fernández Maldonado, Rodolfo Federico Herrán, Diego Quartulli, Germán Scopel (1)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Nordvind, Adrián; Petrelli, Lucía; Pizzi, Alejandro (SEUBE, Facultad de Filosofía y Letras, UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Adriana Collado (Alumna Sociología)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
María Inés Fernández Alvarez y Ariel Wilkis
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Andrea De Felice (Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires, Argentina.)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Margarita Robertazzi, Liliana Ferrari, Karina Kalpschtrej
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Eduardo Pocztaruk
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Héctor Hugo Trinchero, Silvia Llomovatte, Francisco José Grasso (UBACyT de Urgencia Social F-701)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Liliana Ferrari, Margarita Robertazzi, Karina Kalpschtrej (Facultad de Psicología UBA)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Andrés Ruggeri (Facultad de Filosofía y Letras, UBACyT F-701)
[
Texto completo ]
Texto completo ]
Patricia Davolos Flacso, Laura Perelman Ides
[
Texto completo ]
Texto completo ]