¿No posee una cuenta?
		
		
			De palabras que lastiman y maneras de impugnar su fuerza hiriente
		
		
																															Florencia Gasparin - UBA, F. Soc..
					
 X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-038/400
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-038/400
		Resumen
	
	Como sugiere la lectura de dos entrevistas con mujeres que padecieron una violación, ser llamada “violada” puede tener un impacto tan doloroso como la violencia física sufrida. Nos preguntamos entonces, ¿dónde reside la capacidad de lastimar de las palabras?, ¿es posible desactivar su fuerza hiriente?, ¿cómo recontextualizarlas de formas más afirmativas? Será en la historicidad condensada en el apelativo injuriante que daremos con algunas respuestas para los interrogantes formulados. Se tratará de indagar tanto en aquellas viejas historias que se han sedimentado en las palabras, como en aquellas otras, siempre nacientes, que se inauguran con cada evocación. El análisis procurará seguir de cerca cómo, en su apertura temporal, los efectos de la designación pueden resultar desafiados, contestados, resistidos.
En el recorrido que realizaremos no dejará de resonar una pregunta que entendemos ineludible al reflexionar en torno a las heridas lingüísticas: ¿cuál es el tipo de relación entre las palabras y los cuerpos que allí se juega?
	
	
	
		Texto completo
	 
			 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF