¿No posee una cuenta?
		
		
			Mundos imaginales en red: estéticas e imágenes de lo social en la literatura, el cine e internet
		
		
																															Equipo UBACyT “La producción imaginal de lo social: estéticas, imágenes y visualidades entre las prácticas sociales y las subjetividades contemporáneas” - FSOC UBA - IIGG.
					
 X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-038/375
		Resumen
	
	Urge la pregunta y el problema respecto a cómo pensar la sociología hoy. Las sociedades globales y las nuevas dinámicas del capitalismo con sus nuevos efectos, transforman subjetividades, prácticas y normatividades. En tales aspectos, las sociedades contemporáneas desenvuelven formas estéticas de acción y de vida. El llamado paradigma posmoderno indaga sobre la estetización de lo social y el reflejo individualista que ello conlleva. ¿Pero qué sucede si representamos y pensamos esas estéticas de lo social desde el lugar de las imágenes? ¿Cómo pensar sociedades que están saturadas de imágenes y que se viven como imágenes? Estéticas de los cuerpos, del entretenimiento y del consumo nos atraviesan y configuran flexiblemente nuestras subjetividades. En ese contexto, es objetivo central de la ponencia indagar en las imágenes que producen lo social y las estéticas de lo vital. Para ello proponemos como ejercicio una indagación sobre tres ejes mínimos: a) las imágenes de lo social en la literatura; b) las imágenes de lo social en el cine; c) las imágenes de lo social en internet, youtube, redes sociales.
	
	
	
		Texto completo
	
			
Descargar
										PDF