¿No posee una cuenta?
		
		
			Paideia beckettiana
		
		
																															Claudio Martyniuk - UBA, IIGG.
					
 X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-038/374
		Resumen
	
	La escritura de Beckett, quizás más que ninguna otra, viaja al fin de la noche, y muestra el nihilismo como contracción del mundo y del lenguaje, reducción, amputación, persistencia, esperas y felicidades. En ella se muestra cómo, qué implica pensar, qué puede, qué cabe esperar de pensar bajo coacción. Y no se puede huir. La horizontalidad de la paideia beckettiana afirma, reflexionando en Proust: “No se puede huir del ayer porque el ayer nos ha deformado y ha sido deformado por nosotros”.
	
	
	
		Texto completo
	
			
Descargar
										PDF